Bujias calientes y frías.

Cuando cortar un rayo de la llanta parece insignificante
Salgo de Juan Lacaze a trabajar en tarariras. Reviso la moto como cada día. prendo y dejo calentando el motor. reviso lo que llevo en la mochila. me pongo los cubre piernas, guantes, chaleco, y casco. Salgo como otro día más a trabajar.
Al llegar, un día de lluvia se acercaba pero no parecía importante. Al medio día termino de trabajar en tararías y antes de salir para Carmelo miro la moto y un rayo en la llanta trasera se había cortado. Dije:"No es la gran cosa, va a aguantar hasta mañana", siendo que faltaba ir y venir a Carmelo (unos 200km).
Al pasar el puente del pelado, en el corte entre ruta 21 y 22, se me ocurre pensar que ya había pasado el punto de retorno para revisar la llanta, con lo que no reviso y le pego como vengo.
Pasan 5 minutos y siento que corto un rayo, freno, miro y tenia tres rayos cortados. Los quito desenroscando para no pinchar y digo "de seguro aguanta hasta llegar". Me subo y continúo.
Pasan 4 minutos más y siento que corto otro rayo más, al mirar no era sorpresa ya, había cortado 2 rayos. En este punto trato de darle tensión a la llanta para compensar la falta de rayos. Saco una pinza y aprieto como puedo a ojo. Me subo y sigo, ya que no había nada el horizonte ni para un lado ni el otro.
Pasan 5 minutos más y finalmente la cámara se pincha, me arrimo a la orilla y ya no sabia que iba a hacer para llegar a trabajar. En ese momento me pregunto, para que lado salir caminado con la moto de tiro, para el lado del trabajo, o para el lado de casa y avisar que no podía llegar.
En el problema, tenía más sentido regresar a casa para controlar la situación, si iba a trabajar aún me faltaba como regresar desde Carmelo y con la moto. En los compromisos de la vida, era mejor ir a trabajar como sea, y así hago. Salgo con la moto de tiro para el lado de Carmelo, sin siquiera saber porque, ya que al paso que iba y la distancia a la que me encontraba si siquiera llegaba a tiempo para el trabajo. Pero así marché.
Pasan 5 minutos mas o menos y una fiorino me ve que no subo el repecho cinchando, y se apiada de mi alma ofreciéndose a llevarme. Ni dudé, cargamos la moto en la caja y salimos. Yo prendido a la moto en la caja con los pelos al viento y agarrado como garrapata, voy pensando que si todo sale bien seguro llego solo 15 minutos tarde y así fue.
Entro al trabajo con la moto de tiro, pongo cadena y con la clase planificada, lo peor ya había pasado, 15 minutos tardes era una papa. Termino de trabajar y ya había coordinado para que me fueran a buscar, logro llevar al moto a casa y pido repuestos. Porque claro, al otro día, me tocaba de nuevo ir a Carmelo!
Así fue que aprendía a armar una llanta, centrar y tensar los rayos.
Un rayo flojo, no es solo uno flojo, es un signo de que muchos más no tienen la tensión correcta y van a seguir el mismo camino. Puedes simplemente con la llave de la moto, arrastrar en circulo sobre los rayos y escuchar como suenan, si alguno está flojo te vas a dar cuenta sin más explicación.
Leave a comment
Comments
Cuando cortar un rayo de la llanta parece insignificante Cuando cortar un rayo de la llanta parece insignificante
By: Marío On 02/04/2025Muy buen post.Gracias por los consejos, siempre revisar antes de salir.